skip to main | skip to sidebar

Welcome Everybody!

Welcome Everybody!
Pasen y Vean, blinds don't pay

I Wish I Could Rest My Tired And Overworked Mind ...

  • · D./ FJLS ·
  • · OMV's ·
  • · TdJ & EPdl12 ·
  • · PsyTrance ·
  • · PFC, always in background ·

Dark Confessions

Follow Tha Meister

Old Stuff

  • ► 2011 (1)
    • ► febrero (1)
  • ► 2010 (6)
    • ► febrero (2)
    • ► enero (4)
  • ▼ 2009 (8)
    • ► diciembre (2)
    • ▼ noviembre (5)
      • Líderes y esperanzadores aspirantes
      • Jornada de Reflexión
      • Espantando los (mini)fantasmas
      • Sobre Musas y Coincidencias
      • Carta de Presentación
    • ► marzo (1)

Tags

californication coincidencias consecuencias dexter dream theater FCB futbol Lost metal politica reflexiones RMA theblogmeister tvseries

The Blog Meister

| Metal | Fútbol | Política | USA TV Series |
Todo eso y más... THE BLOG MEISTER

Líderes y esperanzadores aspirantes

lunes, 30 de noviembre de 2009

Gran encuentro el que pudimos disfrutar anoche. Y aunque "porras", casas de apuestas y aficionados (...incluso alguno de los más madridistas...) hacían presagiar una avalancha de goles blaugranas, emborrachados aún de aquel difícilmente inolvidable 2-6, el de ayer fue un partido bastante igualado. No por ello careció de intensidad, y aunque los goles son la salsa del balompié nadie podrá quejarse de lo que ayer ocurrió en el Camp Nou.

Fútbol de alto nivel por parte de los dos equipos, que se plantaron en el terreno de juego con un gran respeto mutuo, propio de la gran categoría de ambos. El Madrid no se acorbadó y sorprendió con una defensa más adelantada de lo habitual y con Ronaldo en el once titular, muestra de que iban a por todas. Pudo hacerse con un gol en la primera parte pero perdonó varias ocasiones claras, culpa de su falta de puntería y de un trío Valdés-Piqué-Puyol que rindieron a un altísimo nivel en labores defensivas. Y claro, no hacerle un gol al Barça en 45 minutos de oportunidades y 'buen' juego, suele acarrear serios problemas a sus rivales. Supieron aguantar sus embestidas (casi siempre a la contra) y fueron dando muestras de que en cualquier momento podían poner un balón asesino en el area de Iker. Pero se puede decir que el primer tiempo, como viene siendo habitual en sus últimos encuentros, fue para el Real Madrid.
La segunda parte fue otra historia. El Barça comenzó a imponer su juego, a moverse entre líneas y a aumentar su posesión. Los blancos siguieron con sus contragolpes y sus ocasiones en boca de gol, pero nuevamente se toparon con esa defensa atenta a la que pocas veces se le pueden poner pegas. CR9, Benzema, Higuaín e incluso Marcelo pusieron ganas y coraje pero ninguna efectividad. Lo del delantero francés es ya preocupante, muchos creíamos que sería un auténtico killer y de momento no ha demostrado absolutamente nada. Pero bueno, su juventud aún permite darle más crédito (aunque lo que se ha pagado por él, eso es otro tema...).
Henry seguía sin aportar lo que de él se espera, y Guardiola no dudó en darle los primeros minutos tras su lesión a Ibrahimovic. No tardó mucho en encontrar un pase magnífico de Dani Alves, que llevaba bastantes minutos sin crear peligro por su banda, y el sueco demostró sus dotes con una volea zurda que agujereó por primera y última vez la portería blanca. Fue suficiente. De ahí en adelante poco más: la expulsión de Busquets (que no desmojoró el rendimiento de los de Pep), alguna ocasión para el Madrid y buen juego del Barcelona, que se acercaba más a lo que nos tiene acostumbrados. Una más de Messi que a punto estuvo de poner el 2-0 y la expulsión de Lass en los últimos compases del encuentro.

Fue un partido complicado para el Barça pero que no se le fue de las manos en ningún momento. Supo romper las ocasiones blancas y esperar su momento, que llegó y sirvió para poner las cosas en su sitio. Se recupera el liderato y se cumple de momento la justicia futbolísitica: ganó el mejor y lidera la clasificación el que más calidad despliega semana tras semana.
Resaltar de nuevo el partidazo de Piqué y Puyol, sobre todo de este último, que se mostraron implacables y con una seguridad que solo presentan los defensas de auténtica categoría. Bravo por Valdés, nuestro santo particular, que volvió a evitar que los blancos se adelantaran, como ya ocurrió el año pasado. Messi, Iniesta y Xavi lo tuvieron más complicado de lo habitual para hacer diabluras de las suyas, pero rindieron como de ellos se espera. Las bandas estuvieron algo tímidas pero de ahí vino el gol, así que en términos de productividad fueron excelentes. Y que decir de Ibra, llegar y besar el santo. Con su sola presencia ya se podía oler el peligro. Que valioso es este jugador, y no solo de cara al gol. Se mueve, se desmarca, juega de espaldas y asiste... espero que salga bien de la lesión y que siga deleitándonos como hasta ahora.

El Real Madrid sale semi-victorioso; no se llevó la goleada monumental que todos le auguraban, y mostró sus mejores minutos de la temporada en el campo más complicado de cuantos ha pisado este año. Sigo pensando que Pellegrini no es capaz de aprovechar el enorme potencial que le ofrece esta carísima y rebosante de calidad plantilla, y a mi modo de ver fue un error retirar a Cristiano. Aunque salía de una lesión y los médicos habían hablado de no hacerlo jugar más de 60 minutos, el chileno podría haber cogido el toro por el cuernos y mantenerlo algo más, ya que parecía estar en plena forma y era el jugador más desequilibrante y con mayor peligro. Pero no voy a meterme más aquí, ellos sabrán como dosifican a sus estrellas. Y la salida de Raúl, para quedar bien ante la galería, se me antoja poco más que triste...

Aquí os dejo las opiniones más interesantes de la prensa deportiva (de todos los colores, para que nadie se queje...)

  • La semana fantástica del Camp Nou tuvo un final feliz
  • Sobre instantes, héroes y genios

Gracias por leer, y viva el fútbol.

Publicado por TheBlogMeister en 10:47 4 comentarios  

Etiquetas: FCB, futbol, RMA

Jornada de Reflexión

sábado, 28 de noviembre de 2009

No hay más tiempo para conjeturas, análisis o suposiciones. Estamos a casi 24 horas del gran clásico, del partido que hace paralizar a todo un país y monopolizar el tema de conversación y tertulia en medios y corrillos populares.
Disfrutad vuestro tranquilo y agradable ritmo cardiaco de hoy, mañana estaremos más de uno al borde de la extenuación.
Alea Jacta Est.

Publicado por TheBlogMeister en 17:00 1 comentarios  

Etiquetas: FCB, futbol, RMA

Espantando los (mini)fantasmas

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Cuánta falta hacía un resultado como el de esta noche. No solo en cuestión de puntos (que era vital), sino sobre todo en tema anímico y como repelente hacia esa falta de confianza a la que algunos temíamos. En el mundo del fútbol, y más si hablamos de equipos de tal envergadura, la línea que separa el éxito del fracaso es casi invisible. El “super equipo” y el “fin de ciclo” son cuñas que pueden ocupar portadas de días contiguos sin problema alguno.

Y es que se vive del último resultado, de los números y de los goles. Poco importa que no se haya bajado el nivel (al menos no significativamente) ni que el inmediato perseguidor haga gala semana tras semana de un juego horrible (reconocido hasta por sus más fervientes seguidores); un hecho tan banal como estar a un punto del líder o encadenar dos no-victorias, ya hace que la prensa ponga a funcionar su manido 'cagómetro' y a volver con el runrún de que se acabó el 'milagro' Guardiola.

El caso es que ahora, a todo pasado, encuentro esas afirmaciones de días atrás completamente desorbitadas y carentes de sentido, cuando hace solo unas horas yo mismo era víctima (al menos me hicieron temer) de aquellos negros presagios. Confieso que me dejo impresionar demasiado por la (en ocasiones) sensacionalista prensa deportiva.

Pero nada más lejos de la realidad; el Barça ha dado un golpe de autoridad de la única manera que conoce: jugando al FÚTBOL. Nótense las mayúsculas, que encierran en su grafía la magnitud del juego exhibido esta noche (y ya van unas cuantas) por el FCB. Toque, posesión, búsqueda de espacios, ensanchamiento del campo, bandas, orden, pegada, presión en todo el terreno... son tantas las buenas cualidades futbolísticas que despliegan en noches como esta, que cuesta imaginarse un concepto más efectivo y más bello. Cierto en que no ha sido un partido para enmarcar en oro, sobre todo por la bajada de nivel en la 2ª parte, pero es que la primera ha sido de tal belleza que ha eclipsado cualquier pequeño defecto de la última.

Y eso que el asunto se planteaba feo, con el tema de la gripe que sufren algunos jugadores y los problemas físicos de dos de sus estrellas. Leo y Zlatan eran duda hasta última hora, y finalmente ninguno de los dos ha jugado, aunque parece ser que ambos hubieran podido hacerlo. Guardiola apostó caro y difícil reservándolos, pero la jugada ha salido a pedir de boca. El equipo no los ha echado en falta en ningún momento, y ello va a permitir que lleguen en mejor estado para el grandioso evento (interplanetario, que diría Leire) que nos espera el Domingo que viene.

Enfrente, un Inter que llegaba como líder de la Calcio y con todo su arsenal (a excepción del aquí maltratado y por mí venerado Sneijder), que no ha sido capaz de cogerle el pulso al partido en ningún momento. No hay que echarles toda la culpa a ellos, ya que delante han tenido a una colección de futbolistas que no les han facilitado la tarea, cuajando una actuación individual y colectiva digna del sobresaliente. Mención especial para Iniesta, que cada día juega mejor, y al señor Don Pedro Rodríguez (a ver quien tiene valor de ponerle diminutivos a este crack), que hace gala de una técnica y una actitud ejemplares en cualquier partido que se le plantea.

Recuerdo varios momentazos que me gustaría comentar más en profundidad : ciertos detalles de calidad de PR17, la ovación a Andrés (con el mismísimo Mourinho aplaudiendole) y la vuelta de Samuel al CampNou. Pero ya es tarde, y estoy seguro de que se repetirán semejantes muchas otras veces esta temporada; ya tendremos tiempo de gustarnos. A disfrutar mientras se puede, coño!

Y nada, a esperar el partido del Domingo que se antoja disputadísimo, seguro que ambos equipos nos regalan grandes dosis de emoción. Si el Barça juegas las cartas que tiene, ni más ni menos, a priori las apuestas parecen claras. Pero existe la magia del fútbol, esa que hace que todo de la vuelta en cuestión de segundos. Esperemos a que llegue el momento y ya correrán los ríos de tinta. Mientras tanto, me quedo disfrutando de este juego exquisito al que a día de hoy ningún otro equipo en el mundo siquiera se acerca. Y si no hay fantasmillas de por medio, mejor que mejor...


Publicado por TheBlogMeister en 1:52 7 comentarios  

Etiquetas: FCB, futbol

Sobre Musas y Coincidencias

viernes, 20 de noviembre de 2009

Me enfrento a mi primera entrada de blog, al folio en blanco que tantas dudas plantea sea cual sea el ámbito en el que nos situemos. La hoja que has de rellenar en un examen, las páginas de un diario, una partitura musical... siempre cuesta encontrar la inspiración adecuada en el momento preciso.

Para salir del paso se me ocurre tirar de mi día a día personal: estoy dejando de fumar (por 4815162342-ésima vez) con no demasiado acierto, este finde curro muchísimo y no voy a poder salir, estoy harto de tirar horas con el PFC en vano... pero no! Me prometí que intentaría hacer el blog lo más interesante posible, y desde luego esa no parece la mejor opción (aunque al final os cuelo con calzador como ha discurrido mi semana ^^).

Así que olvido mis aburridas hazañas de los últimos días, y de nuevo vuelta al principio: el odioso folio en blanco. Lo pruebo todo: pienso en plagiar la última entrada de algún blog regulero, me doy una vuelta por los diarios en busca de alguna noticia “bomba” e incluso silbo una improvisada y cutre melodía esperando la visita de alguna de esas musas que parecen existir. Pero nada me convence. Y entonces ocurre: la magia de la coincidencia.


Nunca he sido muy amigo de todo esto del karma, las señales divinas, el destino y pamplinas semejantes. Siempre suelo achacarlo a las meras casualidades, fruto del azar y la cantidad de cosas y situaciones que manejamos en el día a día. Cuando dos hechos ocurren y parecen estar relacionados de algún modo, enseguida se tiende a pensar en algo sobrenatural o más alla de lo meramente humano, científico o accidental. Intentaré ilustrarlo con el primer ejemplo que se me viene a la cabeza:

Un pueblo gallego ha sido duramente atacado por las inundaciones en la típica época de lluvias torrenciales. Llega el sorteo de Navidad, y parte de uno de los premios recae en la susodicha localidad. A la gente que habla en las TV y Radio se les llena la boca con la frase: “esto ha sido la recompensa por lo mal que lo hemos pasado, Dios aprieta pero no ahoga..”.

Y una mierda. A la mayoría nos aprieta hasta que se nos queda la cabeza morada. ¿Cuántos pueblos habrán sufrido inundaciones en un año? Y por favor, estamos hablando del Gordo de Navidad, que toca hasta al que no lo compra.

Parece que este tipo de situaciones encantan al ser humano, y ante lo que se sale de lo común, sentimos la necesidad irremediable de apelar a lo divino o sobrehumano, para de algún modo encontrarle una explicación. En mi opinión, más bien se trata de algo simplemente estadístico o azaroso. Se dan tantas variables a nuestro alrededor, y las analizamos de tan diversas formas, que es inevitable y absolutamente lógico toparnos con casos de esta índole.

Como este ejemplo (se que podría haber encontrado alguno más ilustrativo, ¡malditas musas!) se me han ocurrido desde hace tiempo muchos otros más; y es que este tema es algo que me viene mucho a la cabeza y sobre el que ya he reflexionado más de una vez. Con lo que se puede afirmar que soy enemigo de este tipo de pensamientos. Volvamos pues a esa magia de las coincidencias que mencioné hace unas líneas (ya demasiadas, esto se me va de las manos).


Resulta que andaba dándole vueltas a como empezar la entrada de hoy, y de fondo sonaba un tracklist en mi reproductor multimedia, en el que la batuta de la orquesta la llevaba el modo Random. Termina un tema de Deicide, y tras un suspiro de desesperación por mi parte, comienza un tema que hace que mi mente deje de oir los temas en “lobotomy-mode-on”. Suena 'Wither', de mis amados y venerados Dream Theater. Haciendo memoria, recuerdo la temática que abordan las letras que John Petrucci plasmó, como siempre, de manera magistral. Wither aborda los difíciles momentos en los que un artista/escritor/músico se bloquea y pierde la capacidad o habilidad de producir en su trabajo, de encontrar las palabras y las notas precisas.

En esos momentos, ese pensamiento primario y “tan humano” del que antes hablaba, de repente se apodera de mí, y por unos instantes caigo en su tramposo juego. Hacía semanas que no oía esa canción, y el modo aleatorio de reproducción no se si será la tercera o cuarta vez que lo uso en toda mi vida, ya que soy muy maniático con respecto a respetar el orden en el que se graban los temas de un álbum y así considero que hay que escucharlo. Y además, pocas veces me siento yo a dar rienda suelta a mis pensamientos o inquietudes. Conclusión: demasiadas coincidencias, ¿no?

Para más INRI, a los pocos minutos entro en rafabasa.com (por tercera o cuarta vez en el dia) y reparo en que entre las últimas noticias señalan el lanzamiento de un nuevo vídeo de DT: Wither! Venga, ya me empieza a mosquear todo esto.

Pero ya en frío, retomo mis ideales, me cargo mis principios a la espalda y me reafirmo en mi opinión: los hechos, la probabilidad y el azar en ocasiones se alinean, del mismo modo que lo hacen los cuerpos del sistema solar, y nos ofrecen estas coincidencias tan deliciosas. Pero no es más que eso, puro azar en el que reparamos por absoluta casualidad. Aún así, no deja de ser grato y producirnos una sensación de haber encontrado una especie de tesoro, esos pequeños detalles que nos da la vida y que hacen que todo esto sea más entretenido. Haber contemplado esta especie de “eclipse” estadístico me ha servido para completar mi entrada de hoy; la inspiración que buscaba a prori no ha venido, pero al menos una curiosa coincidencia ha hecho saltar la chispa. Cierto es que una vez escrito y revisado no resulta tan impactante, pero el vivirlo en directo ha sido fascinante.


Vuelvo a estar tentado de echarme atrás. No ha sido más que una mera casualidad, debería borrarlo todo y empezar dignamente de nuevo. Pero que coño, llevo muchas líneas escribiendo. Las musas siguen sin entrar por mi ventana, la voy a cerrar ya que me estoy quedando helao. Y además, que iluso, es jueves en Salamanca, hasta las jodidas musas andarán como unos títeres. Aparte de mí y otros cuatro freaks, el resto de la ciudad anda de barra libre.

Saludos y gracias por leer.


...por cierto, os dejo con el vídeo de Wither. Una absoluta delicia.




Publicado por TheBlogMeister en 1:58 5 comentarios  

Etiquetas: coincidencias, dream theater, metal, reflexiones, theblogmeister

Carta de Presentación

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Saludos, recién llegados lectores! Emocionado me hallo ante esta la primera entrada de mi blog personal, proyecto que tanto tiempo llevo teniendo en mente y que, por una razón u otra, no me he decidido a empezar hasta hoy mismo. En él quiero dar rienda suelta a mis inquietudes, que como habrán percibido al leer la cabecera del blog, son variopintas y dispares.

En primer lugar, y los que me conozcan de hecho lo saben, no soy ningún erudito en ninguna de las materias en las que me he propuesto “mezuquear”, espero y deseo que regularmente. Me gustaría, a modo de presentación pseudo-oficial, marcar unas pinceladas sobre cada una de ellas.


No soy ningún gurú del METAL, más bien se puede afirmar que soy un recién llegado a este mundo. Caí en sus (para algunos oscuras) redes allá por el 2001, con un disco de cuyo nombre y “artista” no quiero acordarme, y desde entonces no he dejado un solo momento de intentar aumentar mis conocimientos y experiencia auditiva. Me considero un absoluto enamorado del género, y como se podrá ir comprobando, creo que de casi todas sus ramas. Cierto es que me inclino más por la corriente menos clásica del mismo, pero no desprecio en absoluto ninguna de sus vertientes y siempre me hallo en una posición totalmente abierta a cualquier estilo. Incluso últimamente me atrevo a sacar la pierna del círculo metalero, con muy gratas sensaciones, por cierto.

La primera estructura que tengo en mente para atacar esta sección es bastante tradicional. Una novedad que me traiga loco en esos momentos, la revisión de un clásico (que nadie espere un Powerslave...) y eventualmente algún tema o banda que se salga de esta sección metalera, ya que de momento me resisto a rebautizarla como simplemente “Música”. También quiero adentrarme (con mesura) en el tema de la reviews de álbumes, aunque en esto creo que sufriré otro letargo antes de empezar con ello. Habrá cabida igualmente para festivales, experiencias personales de los proyectos en los que estoy embarcado...


Viva el FÚTBOL! El considerado deporte rey de este país también lo es para mí. Y se trata de una extraña pasión, ya que odio practicarlo y no suelo ver otra clase de eventos deportivos. Aviso para navegantes: soy culé. Pero como siempre digo en estos términos, lo primero que soy es amante del balompié. Cierto es que admiro el fútbol estético y de calidad del FCB, y que soy bastante propenso a criticar todo lo criticable sobre el RMA, pero no tengo problema alguno en resaltar las virtudes de cualquier club si éste lo merece. Intento mantenerme informado y leer opiniones y análisis nutriéndome de los contenidos de los principales diarios deportivos del país, asi que espero ser objetivo dentro de lo que mis colores me impulsan a opinar. Expresaré mi opinión sobre la actualidad del panorama deportivo, escribiré (supongo que muy eventualmente) alguna breve crónica de partidos que la merezcan, habrá enlaces sobre diversos temas... creo que será la sección con la que más voy a disfrutar.


He puesto POLÍTICA, aunque es un término que no me gusta demasiado cuando se intenta hablar sobre lo que pasa en nuestro país/mundo. Queramos o no, son los políticos los que dictan leyes que nos afectan a todos, los que deciden que se puede y que no se puede hacer, los que mueven nuestro dinero de aquí a allá... en fin, que para bien o para mal, nuestro futuro y presente están de cierto modo en sus manos.

Me voy a permitir añadir la primera cita a Wikipedia, que sospecho será la que inagure una larga lista de ellas:


" Política, del griego πολιτικος (pronunciación figurada: politikós, «ciudadano», «civil», «relativo al ordenamiento de la ciudad»), es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. La ciencia política es una ciencia social que estudia dicha conducta de una forma académica utilizando técnicas de análisis político; los profesionales en esta ciencia adquieren el título de politólogos, mientras quienes desempeñan actividades profesionales a cargo del Estado o se presentan a elecciones se denominan políticos. El término fue ámpliamente utilizado en Atenas a partir del siglo V antes de Cristo, en especial gracias a la obra de Aristóteles titulada, precisamente, Política. El mismo Aristóteles definía al ser humano como un animal político por excelencia. "

Mucha gente comulga con ese pensamiento de “yo paso de la política, soy apolítico, todos son iguales, yo no voto...”, el cual respeto, pero se me antoja totalmente equivocado. La política es la vida misma, es la manera de pensar ante la justicia y las injusticias, y todo juicio de valor u opinión ha de estar necesariamente filtrado por una visión política de las cosas. Este término no es solo Parlamento, Ministros, PSOE/PP, guerra civil... eso son solo los escenarios en los que se ve reflejado de manera pública el comportamiento humano y social, “se supone” que en favor de los ciudadanos y buscando el progreso y el bienestar. Muy importante ese “se supone”, ya que visto lo visto durante toda la historia de la humanidad, parece que los intereses de los que ocupan cargos en la política son muy dispares a los antes expuestos. El poder corrompe, y aquí el que no es corrupto es un pelele. Y si hablamos de España, ya ni te cuento.

Aquí plasmaré mi opinión sobre temas de actualidad, habrá gran cantidad de enlaces para los más curiosos y espero que sea una sección en la que se cree algo de controversia, que eso de ser políticamente correcto es una postura que detesto, se la guardo para los niños buenos.

No me voy a pronunciar políticamente, al menos no en esta primera entrada (aunque pronto se me verá el plumero).


No podía faltar mi otra gran pasión: USA's TV SERIES. Me encantan los Estados Unidos: su idioma, su buen hacer, su rigor y su autoexigencia. Cierto es que en algunos aspectos son algo trogloditos e incluso ineptos, pero haciendo series de tanta calidad, que coño, se les puede perdonar.

Siempre he seguido (a través de la TV) las series que nos venían del otro lado del charco; las cadenas de todo el mundo, conscientes de la gran calidad que atesoran las mismas, se han gastado millonadas en comprar los derechos de emisión de muchas series estadounidenses y repartir su parrilla entre estas piezas televisivas de importación y el producto nacional, a veces de dudosa calidad.

Hasta hace unos años, la oferta no era muy elevada, y gracias a nuestro “amado” sistema de doblaje (a esto dedicaré alguna entrada), las pocas series que llegaban a nuestras cadenas públicas estaban casi todas cortadas por el mismo patrón e injustamente decapitadas por el anteriormente mencionado doblaje. Con la llegada de la emisión por cable, esta oferta mejoró notablemente, ofreciendo series con contenidos mas heterogéneos e incluso con la posibilidad de verlas en su VO, como Dios manda. Con la era Internet entre nosotros, las cosas han mejorado hasta el inifinito. Gracias a las descargas (no voy a meterme en legalidades), tenemos la posibilidad de ver cualquier episodio emitido en EEUU horas después de su emisión en directo allí, sin esperar meses o años a que llegue a nuestras televisiones y librándonos del dichoso “dubbing”. Y por cortesía de las comunidades de subtítulos, podemos disfrutar de esos guiones aquellos que sufrimos la desgracia de no controlar al 100% la lengua anglosajona.

Mis gustos aquí son variados, y no yo a relatar ahora mismo la lista de series que veo/he visto/veré, pero si quería hacer una pequeña mención a la culpable de todo esto.

LOST es, directamente, la obra de arte creada por el ser humano que más admiro. Puede sonar algo exagerado, y de hecho lo es, pero es la frase que utilizo para mostrar (algo embriagado de frikismo) mi admiración por esta serie. Lo tiene todo: acción, suspense, SciFi, religión, amor, vida, muerte... me faltan palabras para describir algo tan grande. La he visto y reevisado muchas veces (demasiadas quizás...), y en cada pasada le descubres algo nuevo o experimentas una sensación distinta. Creo firmemente, que si la serie termina de una forma digna, será recordada por los siglos de los siglos como el producto audiovisual para TV más importante, o al menos así debería ser.

Lo del final de la serie crea mucha controversia: para algunos la serie será una mierda si no resuelven ABSOLUTAMENTE todo; humo negro, números, muertos.... Pues ya podeis ahorraros el visionado de lo que resta, porque eso no va ocurrir. No van a colocar cada pieza en su sitio, porque no pueden y porque no deben. El universo y el concepto que han creado es tan grande que es imposible darle una explicación racional a cada uno de los temas, pero es que tampoco lo necesitan. Uno de los aspectos que le hacen grande es esa invitación a la reflexión, a la libre interpretación. Si por casualidad intentan (porque no lo lograrían) darle un final lógico a TODO, se estarían cargando de un plumazo todo el espíritu de la serie. Espero y deseo que Cuse y Lindelof (principales responsables de LOST) sigan demostrando su valía y no decepcionen a los millones de seguidores que esperamos ansiosos sus últimas pinceladas sobre esta gran historia que ha salido de sus cabezas.

El 20 de Enero comienza la 6ª y última temporada. Semanalmente iré colgando mis opiniones sobre el episodio, noticias y demás, SIN SPOILERS. Ahora, el que no haya visto el episodio, que no entre, el que avisa no es traidor! Intentaré ver como se puede ocultar un texto y demás, si alguien puede echarme una mano se lo agradezco.


Y nada más, hasta aquí la “breve” presentación. That's all folks! Espero que visiteis el blog con asiduidad y con ganas de comentar los temas sobre los que aquí se verse. Un saludo, sed felices.

Publicado por TheBlogMeister en 12:45 6 comentarios  

Etiquetas: futbol, Lost, metal, politica, theblogmeister, tvseries

Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

contador de visitas

See You in Another Life

See You in Another Life
Everything Happens for a Reason

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License